Turquía, sabor oriental, olor a perfume y a especia, es la puerta que comunica oriente con occidente. Desgraciadamente se trata de un
país desconocido para muchos pues lo primero que viene a la mente a aquellas personas
que no lo han visitado nunca es un lugar poco avanzado, regulado por una estricta religión y con una gastronomía
pésima.
Pero nada más lejos de esa idea porque para asombro de muchos el país ha progresado a un ritmo vertiginoso y hoy en día es un lugar tan Europeo como cualquier metropoli avanzada. Para mí es un destino muy recomendable para cualquier viajero que quiera experimentar nuevas sensaciones, enriquecerse de su cultura y contemplar paisajes únicos en el mundo. Os aseguro que quedaréis gratamente sorprendidos.
Pero nada más lejos de esa idea porque para asombro de muchos el país ha progresado a un ritmo vertiginoso y hoy en día es un lugar tan Europeo como cualquier metropoli avanzada. Para mí es un destino muy recomendable para cualquier viajero que quiera experimentar nuevas sensaciones, enriquecerse de su cultura y contemplar paisajes únicos en el mundo. Os aseguro que quedaréis gratamente sorprendidos.
Desde el embrujo de la ciudad de Estambul llena de alegría y vida con el Bósforo como atractivo principal que le aporta romanticismo o la silueta de las mequitas con sus agujas dirigidas al cielo que rompen el paisaje de una ciudad moderna y actual, pasado por la singularidad de las montañas moldeadas de la Capadocia en la Anatolia central, la tonalidad de colores azul turquesa en las playas del sur en Fethiye o el blanco algodón de la montaña de Pamukkale, paisajes tan variados y de una belleza estremecedora.
“Turquía, puerta que comunica Oriente con Occidente que se
debate entre dos mundos en equilibrio”
Mi recomendación
Si algún día decides visitar Turquía te recomiendo
no perderte los siguientes lugares y cosas para hacer:
- ESTAMBUL
- CAPADOCCIA
- FETHIYE
- PAMUKKALE
- EFESOS
- Ver la Danza de los Derviches
- Sobrevolar la Capadoccia en Globo
- Escuchar
las llamadas a la oración cenando en lo alto de una terraza en un ambiente
sensual y lleno de paz (hay cientos de terrazas en Estambul).
- Acudir
a un baño turco (Haman)
- Comer
un bocadillo de boquerón (el Hamsi) en el Bósforo
- Probar
el té turco
- Comer
toda variedad de Kebabs: Adana Kebab, Urfa Kebab, Antep Kebab y el Kilis
Kebab
- Si se tiene ocasión contemplar el bayram o fiestas nacionales y religiosas
No hay comentarios:
Publicar un comentario