23 noviembre 2013

EFESOS

Éfeso es una de las ciudades en ruinas más importantes del mundo occidental. Se construyó hacia el 1000 a.C., una ciudad griega que pronto adquirió forma como centro del culto a Cibeles, diosa madre de los anatolios. La ciudad que se puede ver en la actualidad fue fundada en el siglo IV a.C. por el sucesor de Alejandro Magno, Lisímaco. 


Pero fue bajo el dominio romano cuando Éfeso se convirtió en el puerto principal del Egeo. A medida que el puerto fue sedimentando, la ciudad fue decayendo, aunque desempeñó un importante papel en el desarrollo del cristianismo. Se piensa que la virgen María pasó sus últimos días en las cercanías y que san Juan Evangelista vino de la isla de Patmos en su busca.

Éfeso es una de las 7 maravillas del mundo antiguo y su construcción fue dedicada a la diosa de la naturaleza selvática Artemisa. Se trata de una ciudad fascinante por su majestuosidad arquitectónica y su orden en la distribución de las calles y edificios. En su apogeo fue el centro comercial más rico del mundo antiguo y tan sólo contemplando la imponencia de sus ruinas, uno se puede hacer idea de lo que representó en su momento de máximo esplendor.

Algunos de los edificios y lugares más emblemáticos se detallan a continuación:


BIBLIOTECA DE CELSO

Construida entre 114 y 117 a.C. por el Cónsul Gayo Julio Aquila para su padre, la biblioteca sufrió daños a manos de los godos y por un terremoto en el año 1000. Las estatuas de los nichos representan a Sofía (sabiduría), Areté (virtud), Ennoia (itelecto) y Episteme (conocimiento).





ESTATUA DE ARTEMISA





PUERTA DE HERCULES


La puerta situada en la entrada de la avenida de los Curetes debe su nombre a dos relieves que muestran a Hércules envuelto en una piel de león. Construida en el siglo IV d.C. como una estructura de dos plantas, cuenta con un arco central con dos victorias aladas en las esquinas superiores de la arquería.




TEATRO

Excavado en la ladera del monte Pión durante el periodo helenístico fue posteriormente renovado por los romanos.





TEMPLO DE ADRIANO

Construido para conmemorar la visita de Adriano en 123 a.C., los relieves en mármol de su fachada representan dioses y diosas míticos.





[Fuente: El Pais Aguilar]
  

Mi recomendación

Si vas a visitar esta maravilla necesitarás un día para hacerlo y para ello te podrás alojar en Kusadasi, pueblo muy pequeño donde se suelen alojar todos los turistas o bien hacerlo a unos 30 kilómetros en Izmir, la tercera ciudad más grande de Turquía. Realmente es preferible alojarse en Izmir para tener una experiencia diferente al resto de visitantes y se puede desplazar a través de buses locales con facilidad y bajo coste.

Alojamiento céntrico y recomendado:


Si visitas la ciudad en los meses de verano y debido a que durante el largo recorrido por Éfeso apenas hay sombras donde cobijarse, recomiendo hidratarse bien, cubrirse el cuerpo con ropa fina de algodón o lino para evitar quemaduras o llevar un paraguas para protegerse del sol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario