23 octubre 2011

LO QUE NO DEBE FALTAR EN TU MALETA





Cuando preparo la maleta de mis viajes hay varios objetos que siempre me acompañan y que para mí son imprescindibles, sobre todo cuando estás a miles de kilómetros de tu casa.

Aquí va mi listado:




SLEEP BAG: (del tipo sábana-librito) obligatorio para viajes mochileros de gran aventura, pues algunas veces no sabes dónde y en qué condiciones podrás dormir. Si no tienes ninguno y viajas a Asia aprovecha para comprártelo allí pues hay mucha variedad y además muy económicos. El mío por ejemplo es de seda, tacto agradable, se recoge muy bien y pesa poco.


NAVAJA MULTIUSOS: una navaja con lima, pinzas, tijeras, abridor, saca corchos, etc … Te sacará de muchos apuros pero ha de ser de buena calidad, mejor invertir en ella ya que la tendrás para toda la vida.


BOLSA PLEGABLE: en mi maleta o mochila siempre pongo una bolsa de viaje plegable, destinada sobre todo para poner aquellas compras, regalos … que hayas hecho en tu viaje y que muchas veces no caben en el equipaje inicial.


También podrás utilizar la bolsa cuando hagas una excursión que conlleve estar fuera de tu hotel habitual varios días, entonces podrás dejar el equipaje principal en el hotel (ellos te la guardan) y utilizar esta bolsa como pequeño equipaje y así viajarás mucho más ligero.
 
 
TAPONES: es algo más personal, pero cuando duermes fuera de casa cualquier ruido es poco habitual y es fácil desvelarse por la noche. Para mí es algo muy necesario para poder descansar y afrontar el nuevo día con las pilas puestas.

 

BOTIQUIN: dependiendo del país tendréis que llevar más o menos medicamentos, y siempre hay que tener en cuenta el servicio de farmacias existente en el país que visitéis. Países como Cuba donde las farmacias están prácticamente vacías, o Japón donde es complicado entenderse con la gente para explicarles una enfermedad muy concreta, son ejemplos de lo necesario que es llevar un botiquín apropiado.

 

En él deberás llevar como mínimo, ibuprofeno, paracetamol, antibiótico, antidiarreico, antihistamínico/antialérgico, gasas, algodón, esparadrapo, un pequeño frasco con yodo y otro de alcohol y crema solar. Si visitáis países con riesgo de malaria, no olvides de llevar las pastillas que te habrá recetado el médico especialista en enfermedades tropicales.

 
IMPERMEABLE: obligatorio en cualquier viaje o excusión. Y si viajas con mochila también aconsejo llevar un impermeable para tu mochila.

 

CHANCLAS: unas playeras de plástico te irán bien tanto si es verano como invierno. Las puedes utilizar de zapatillas en tu estancia y también te serán útiles para proteger tus pies en “ciertas duchas”.

En países orientales o tropicales donde llueve mucho, te serán muy prácticas pues más de una vez acabarás con los pies mojados. Si llevas una pequeña toalla en tu mochila, después de un fuerte chaparrón será cuestión de secarlas y continuar con tu camino.
 
GORRO o GORRA: muy necesario para proteger tu cabeza tanto del sol como del frío.

 

GUÍA Y MAPAS: una buena guía te ayudará a organizar y a moverte por el país en cuestión. Yo viajo normalmente con LONELY PLANET (guía práctica para el viajero libre) y con la guía del PAIS AGUILAR (guía mucho más visual que complementa a la anterior).
 
Otros objetos menos usuales pero necesarios dependiendo del destino serían: una mosquitera, un saco de dormir, unas buenas chirucas traspirables, un abanico, un buen libro para ocupar los ratos libres que dispongas, un mini diccionario, una cuerda, un pequeño costurero, un silbato …

No hay comentarios:

Publicar un comentario