
El Parrizal es un lugar mágico que se encuentra en la comarca del Matarraña (Bajo Aragón), un territorio dónde los retorcidos olivares conviven con las escarpadas montañas de los puertos y con el sabor de los pueblos como Beceite o Valderrobres.
Cualquier viaje se enriquece cuando el destino permite al viajero reencontrarse, redescubrir y reinventar el pasado, y el Parrizal es la prueba de ello, porque es naturaleza con mayúscula!!
Cualquier viaje se enriquece cuando el destino permite al viajero reencontrarse, redescubrir y reinventar el pasado, y el Parrizal es la prueba de ello, porque es naturaleza con mayúscula!!
EXCURSION A PIE
Desde el Pla de la Mina, comienza la excursión de senderismo siguiendo el curso del río. Dura aprox. una hora y media, hasta los estrechos. Veremos que, en los tramos más difíciles, está acondicionado con unas pasarelas de madera para que no tengamos la necesidad de meternos en el agua.
Tras cruzar las primeras pasarelas, nos encontramos con el Tormo, bloques de piedra a través de las cuales desciende el río formando bonitas cascadas. Habrá tramos en los que la senda está marcada en una de las orillas del río, otros en los que nos encontraremos pasarelas de madera, y otros en los que tendremos que cruzar el río por una piedras.
Se recomienda llevar calzado de repuesto por si sufrimos algún resbalón. La última pasarela que nos encontraremos, está en la Badina Negra, y cruza el río formando como una especie de puente. A partir de aquí, según la temporada en la que estemos, podemos encontrar partes del río secas. Debemos continuar por que más adelante volveremos a encontrar agua. Por el camino, se podrán apreciar Les Gubies del Parrissal (gubies = el río se ha encajonado en un estrecho, entre paredes calizas prácticamente verticales que en su parte superior muestran diferentes hendiduras e irregularidades – a modo de dientes de sierra o cuchillos ).
Ya al final de la excursión nos encontraremos con los Estrets, dos paredes verticales de piedra de unos 60 metros de altura, y en algunos puntos, de 1 m. de ancho. Para llegar a los Estrets, veremos que tenemos que cruzar una poza a nado, si el río no baja seco. Cruzando los Estrets y siguiendo el río, podremos llegar hasta la Font del Teix. (fuente http://www.fontdelpas.com/)-
Mi recomendación:
Dormir en el pueblo de Vallderrobles (ver FOTO)
Durante la excursión llevar agua, gorro y sandalias de treking váildas para el agua (con buena suela pues hay zonas resbaladizas)
Si se dispone de tiempo visitar el pueblo de Peñaroya de Tastavins situado a pocos kilómetros del Parrizal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario