30 julio 2011

CEREMONIA DEL TE

La Ceremonia del Te es un rito asiático en el que se prepara el té verde a un grupo reducido de invitados en un entorno relajado y es representativo de la cultura japonesa, aunque también se celebra en la China y Corea.
 

La Ceremonia data del siglo VIII y comenzó gracias al té que importaba el moje Eisai al regresar de uno de sus viaje a la China. El Matcha o té en polvo batido (抹茶) se resume en la expresión samuray ichigo, ichi (una vida, una reunión). El lugar tradicional de su celebración es en un salón situado en la Casa de Té o pequeña cabaña construida de madera y situada en un tranquilo jardín (ver foto adjunta).



Tiene una entrada o sendero llamado roji mediante el cual se llega a una pequeña entrada mediante la cual los invitados acceden de rodillas (dejando la arrogancia y estatus social fuera de la casa) y dejan los zapatos fuera de la casa (algo muy habitual en el mundo asiático).


El ritual implica reunirse con los amigos, pasear por los jardines, entrar en la casa, observar cómo se prepara el té, inclinarse y compartir la comida y el té apreciando el momento.


Existen cuatro elementos que rodean el ritual: Armonía, Reverencia, Pureza y Calma (las cosas más sencillas de la vida) y su preparación conlleva una elaboración refinada y sencilla mediante varios utensilios (ver foto adjunta).


El anfitrión de la Ceremonia mantiene encendido el fuego en el que participan cinco elementos materiales (taoísmo): el metal (tetera), la madera (carbón), la tierra (cerámica), el agua y el fuego.


También su deleite requiere un ritual estudiado por parte de los comensales a través de los siguientes pasos:




1. Para beber matcha se debe sostener el bol con la mano derecha.

2. Colocarlo en la mano izquierda

3. Girarlo hacia la derecha unos 90 grados

4. Alzarlo con ambas manos

5. Beberlo en 3 sorbos



Mis recomendaciones


Si quieres deleitar en directo la Ceremonia del Té, habitualmente durante el mes de Septiembre la Casa de Asia de Barcelona hace una demostración.


Para más información ver CASA DE ASIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario